¿Cómo consultar las pensiones alimenticias en el Supa?

Consulta de pensiones alimenticias SUPA Ecuador

Proceso para hacer la consulta de pensiones alimenticias en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA).

En esta plataforma podrás saber si ha sido depositada la manutención, cuánto se debe por pensión de alimentos y los meses adeudados en caso de que tengas atraso:

  1. Ingresa a la plataforma del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec.
  2. Selecciona la opción SUPA (clic AQUÍ).
  3. Elige la opción SUPA: Consulta de Pensiones Alimenticias.
  4. Selecciona un criterio de búsqueda: . Cédula de identidad, Código de tarjeta SUPA, Número de proceso judicial, Datos del representante legal/apoderado, Datos del deudor principal/obligado subsidiario, Identificador de Aprobación (NUT).
  5. Ingresa la información según el criterio de búsqueda seleccionado y haz clic en «Buscar».
  6. Elige el proceso judicial correspondiente y haz clic en «Ver».
Como ver cuanto debo de pension alimenticia SUPA Ecuador

Este mismo procedimiento también te permitirá ver todas las cuotas pagadas, e incluso los alimentarios pueden ver si ya depositaron los valores de la pensión en el SUPA

Recuerda que la pensión de alimentos incluye las necesidades primordiales que uno o ambos de los progenitores deben aportar por concepto de estudios, comida, hogar, vestimenta, salud, etc, de sus hijos (manutención).

Ver también: Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas Ecuador

¿Dónde pagar la pensión de alimentos?

La pensión alimenticia se paga de forma mensual, completa y anticipada directamente en el SUPA a través de los bancos autorizados para el depósito.

Este pago debe hacerse dentro de los primeros cinco días de cada mes:

  1. El deudor debe acercarse a la ventanilla de la institución financiera donde se realiza el trámite (agencias del Banco Pacífico y sus redes asociadas; agencias, sucursales y oficinas especiales del Banco Nacional de Fomento; cooperativas asociadas a la Red Transaccional Cooperativa S.A., COONECTA).
  2. Debe indicar al cajero el número del código de tarjeta SUPA y el número de cuotas que desee pagar.

Si el deudor se atrasa en el pago de la manutención, el SUPA calcula automáticamente los intereses por cada día de atraso en el pago.

Si se adeuda más de un mes, el sistema lo registrará en el Consejo de la Judicatura y en la Central de Riesgos, se le impedirá al deudor salir del país, se le prohibirá ocupar un cargo público o vender/transferir bienes muebles o inmuebles, y hasta se le puede soliciar boleta de apremio.

Ver también: Consulta en línea de procesos judiciales en Ecuador

Redaccion RED ECUADOR

Somo un portal online creado por ciudadanos ecuatorianos con temas de actualidad nacional.