¿Cuándo se paga el décimo cuarto Sueldo en Ecuador?

La décimo cuarta remuneración es un «salario extra» obligatorio que reciben los trabajadores desde que cumplen un año de labores en la empresa.

Esta bonificación se paga a vísperas del año lectivo de cada región: hasta el 15 de marzo en la región Costa/Galápagos, o hasta el 15 de agosto es la región Sierra/Amazonía.

Por eso también se lo conoce como Bono Escolar.

En esta publicación trataremos de responder las preguntas más frecuentes sobre el décimo cuarto sueldo en Ecuador.

Ver también:

¿Cuánto se recibe por décimo cuarto sueldo?

El valor del décimo cuarto sueldo corresponde a un Salario Básico Unificado (SBU) vigente del Ecuador.

Es decir: para el 2022 fue de $425, mientras que para el 2023 será de $450.

Obviamente se debe hacer un cálculo según el tiempo en días/horas y periodo trabajado según la región. Pero si el trabajador cumplió su jornada laboral sin faltas, el monto a recibir es el salario vigente.

El pago se hace una sola vez en el mes correspondiente si el trabajdor solicitó su acumulación los primeros 15 días de enero. Caso contrario, se pagará la décimo cuarta remuneración de forma mensualizada junto al salario.

¿Cómo se calcula la décimo cuarta remuneración?

Para calcular el monto a recibir del décimo cuarto sueldo, se debe tomar en cuenta el tiempo trabajado en días/horas y el período de cálculo según la región:

  • Región Sierra/Amazonía: Del 1 de agosto del año anterior al 31 de julio del año en curso.
  • Región Costa/Galápagos: Del 1 de marzo del año anterior al 28 de febrero del año en curso.

A diferencia del décimo tercer sueldo, en esta bonificación no se considera ningún valor extra que reciba el empleado durante el año. Sólo se considera el SBU vigente, el periodo de cálculo y el tiempo trabajado.

En caso de que un trabajador no haya completado el año de trabajo en su empresa, se pagará un valor proporcional en base a los meses trabajados.

Por fortuna, el Ministerio de Trabajo posee una calculadora del décimo cuarto sueldo en su plataforma al que se puede acceder de forma gratuita.

En esta calculadora se debe ingresar el tiempo trabajado en horas por cada mes, considerando que la jornada completa es 240 horas mensuales:

Calculadora decimo cuarto sueldo en Ecuador
Redaccion RED ECUADOR

Somo un portal online creado por ciudadanos ecuatorianos con temas de actualidad nacional.