Lugares turísticos de Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es capital de la provincia costera del Guayas y cabecera cantonal del Cantón Guayaquil.

Ubicada al oeste de la República del Ecuador, tiene salida al Océano Pacífico por el río Guayas, por esto se la conoce como «La Perla del Pacífico».

A Guayaquil se puede acceder vía aérea a través de su aeropuerto internacional “José Joaquín de Olmedo”. Por vía terrestre llegan numerosas empresas de transporte de pasajeros hacia el Terminal Terrestre.

Ver también:

¿Qué hacer en Guayaquil?

Entre los principales atractivos turísticos de Guayaquil para pasear y conocer la ciudad están:

Malecón 2000

También se lo conoce como Malecón Simón Bolívar y está ubicado entre el Centro Histórico y las riberas del Río Guayas.

Es el emblema de la ciudad y aquí podrás hacer un recorrido por los Jardines del Malecón, el teatro IMAX, subirte a la noria «La Perla», o ver sus monumentos como La Rotonda, la Torre del Reloj o Torres Morisca, entre otros.

Malecón 2000

Cerro Santa Ana

Es el único mirador de Guayaquil y está ubicado en las faldas del Cerro Santa Ana, en el Barrio Las Peñas.

Tendrás que subir 444 escalones (Escalinatas Diego Noboa) para llegar a la cima, donde hay binoculares para uso turístico, una iglesia y un faro donde podrás subir igualmente y tener un vista más amplia de la ciudad.

Guayaquil: Cerro Santa Ana

Barrio Las Peñas

Es uno de los barrios más antiguos de Guayaquil, ubicado en el cerro Santa Ana.

Aquí podrás apreciar algunas casas de estilo colonial (de las que sobrevivieron los incendios que azotan a la ciudad), pero también encontrarás bares, cafeterías, restaurantes, etc.

GUAYAQUIL, ECUADOR - Las Penas/ ГУАЯКИЛЬ, ЭКВАДОР - Лас-Пеньяс

Puerto Santa Ana

El Puerto Santa Ana es proyecto arquitectónico de estilo contemporáneo, a continuación del barrio Las Peñas. Aquí también podrás encontrar restaurantes, bares, cafeterías, negocios y hoteles.

Te puede interesar:

RASCACIELO. SKYSCRAPER. GUAYAQUIL - ECUADOR.

Parque Seminario o Parque de las Iguanas

Cerca del Malecón está el Parque Seminario o Parque de las iguanas. Se denomina «de las iguanas» porque encontrarás a estos reptiles por todos los lados del parque, ya sea tomando sol o buscando alimento de los turistas.

Antiguamente, este parque funcionó como Plaza de Armas de la ciudad.

Ecuador. Guyaquil. Green Iguanas in Seminario Park.

Malecón del Salado

El Malecón de Salado se extiende por las riberas del estero del mismo nombre y está formado por dos explanadas unidas a través de un puente peatonal colgante.

Aquí encontrarás locales de comida, jardines, negocios; pero entre los que más destacan están el Teatro la Bota, el Safari Park, la Fuentes Monumental de Aguas Danzantes, El Paseo de los Escritores, el Puentes 5 de Junio y la Plaza Rodolfo Baquerizo.

Malecón del Salado en Guayaquil

Jardín Botánico

Si quieres conocer la flora de la ciudad, debes visitar el Jardín Botánico de Guayaquil, donde encontrarás especies únicas del puerto principal.

Jardín Botánico - Guayaquil

Isla Santay

La Isla Santay está conectada con la ciudad por un puente peatonal de más de 800 metros, que puedes cruzar a pie o en bicicleta.

La Isla Santay es un humedal que cuenta con kilómetros de senderos de madera, y donde podrás apreciar la flora y fauna del lugar (los manglares son su característica principal).

Camineras Isla Santay

Museo Municipal de Guayaquil

Es el museo más antiguo de la ciudad con más de 100 años de antigüedad. Aquí podrás conocer la historia de la ciudad y apreciar las más de 10 mil piezas arqueológicas.

El museo abre de martes a sábado de 9 am a 5:30 pm.

Guayaquil : Museo municipal

Parque Histórico de Guayaquil

El Parque Histórico de Guayaquil está ubicado en el cantón Samborondón. En alrededor de ocho hectáreas, podrás ver las recreaciones y construcciones originales de Guayaquil de inicios del siglo XX. También hay zonas de vida silvestre y muestras de tradiciones campesinas de la costa ecuatoriana.

Aquí también está el Hotel del Parque y el bar-restaurante Casa Julián.

Parque Histórico de Guayaquil

Parque Forestal de Guayaquil

El Parque Forestal se sitúa al sur de la ciudad y está formado por aproximadamente 10 hectáreas que incluyen un área forestal, un lago de 450 metros de extensión, un área recreacional, una plaza de actividades y el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro.

Parque Forestal

Parque Samanes

El Parque Samanes está ubicado al norte de la ciudad y cuenta con numerosas instalaciones deportivas en sus 850 hectáreas.

Es considerado el tercer parque más grande de Latinoamérica.

Parque Samanes

Parque El Lago

En el kilómetro 25 de la Vía a la Costa está ubicado el Parque El Lago. Es un embalse donde se pueden practicar deportes acuáticos o se puede hacer picnic.

Parque El Lago

Playa Varadero

Playa Varadero es un proyecto de rescate de sitios turísticos de Guayaquil donde se convirtió 24 cabañas informales en una plaza de comida a orillas del mar.

Playa Varadero - Guayaquil / foto con Iphone11

Las playas de Villamil

Muy cerca de la ciudad (90 km) están las playas del balneario General Villamil, el principal de la provincia de Guayas y el favorito de Guayaquil gracias a sus aguas pacíficas y a la presencia de miles de turistas todo el año. Muy recomendado.

Ver también: Las mejores playas del Ecuador

Playas Villamil #Ecuador

Hoteles en Guayaquil

Si deseas hospedarte en la ciudad y disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece, te dejamos algunas opciones de hoteles:

Hilton Colon Guayaquil

hotel Hilton Colon Guayaquil

Dirección: Av. Francisco de Orellana Mz. 111

Teléfonos: (04) 501-0000

Sheraton Guayaquil

Sheraton Guayaquil

Dirección: Plaza del Sol, Avenida, Joaquín José Orrantia González

Teléfonos: (04) 370-7070

Wyndham Puerto santa Ana Guayaquil

Wyndham Puerto santa Ana Guayaquil

Dirección: Numa Pompilio Llona, Puerto Santa Ana

Teléfonos: (04) 371-7800

Oro verde Guayaquil

Hotel Oro Verde Guayaquil

Dirección: Av. 9 de Octubre 414

Teléfonos: (04) 381-1000

Información importante

  • Se considera a Guayaquil el polo comercial del Ecuador y uno de los más importantes de Latinoamérica.
  • Es la segunda ciudad más poblada del país después de la capital, Quito.
  • Ocupa una superficie de 344,5 km² en una altitud promedio de 4 metros sobre el nivel del mar.
  • Tiene clima tropical-húmedo y temperatura anual promedio de 27 grados centígrados.
  • En esta ciudad se concentran grandes industrias extractivas (agrícolas, ganaderas, pesqueras, de acuacultura y piscicultura); manufactureras-industriales, y de servicios, entre las que se destacan las financieras y el turismo.

Ver también: Resumen de la Independencia de Guayaquil

Ver también:

Redaccion RED ECUADOR

Somo un portal online creado por ciudadanos ecuatorianos con temas de actualidad nacional.