Himno al Deporte de Ecuador (Letra completa)

Himno al deporte ecuatoriano Letra completa

El Himno al Deporte ecuatoriano es una obra musical que ha acompañado a los deportistas ecuatorianos en diversas competencias, desde torneos en las escuelas hasta provinciales.

De seguro te ha tocado aprendértela en tus épocas colegiales, previo a iniciar las famosos «Olimpiadas».

Sin duda es una pieza musical que se ha convertido en símbolo de la identidad cultural y deportiva del Ecuador.

Conoce aquí quien es su autor y la letra completa del Himno al Deporte ecuatoriano.

Ver también:

Letra completa Himno al Deporte Ecuador

El himno consta de un coro y dos estrofas:

Letra

Coro

Del deporte amemos
las nobles virtudes,
que dan a las almas
y al ego un sentido.
Elevándonos sobre
todo lo vivido,
mejora el alma
de las multitudes.

I

Un tambor sonoro
es la arena brillante,
donde va marcando
su ritmo el atleta.

II

Brújula de oro
nos guía a la meta,
el ideal y el alma
nos grita adelante,
adelante, adelante.

Música

YouTube video

Autor del himno al deporte ecuatoriano

El autor al himno al deporte del Ecuador es Juan Pablo Muñoz Sanz.

Muñoz Sanz fue un escritor, crítico musical, compositor y pianista ecuatoriano nacido en Quito el 13 de marzo de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 5 de agosto de 1964.

Autor Himno al deporte ecuatoriano Juan Pablo Munoz Sanz

Además de su labor como músico, ocupó el cargo de rector del Conservatorio Nacional de Quito en 1944 y también estuvo a cargo de la dirección de su orquesta, que más tarde se convertiría en la Orquesta Sinfónica Nacional.

Asimismo, trabajó como profesor de español, literatura y filosofía.

Entre sus obras literarias destacan: «La Música en Quito» (1934), «Glosario de Amiel» (1936), «La música ecuatoriana» (1938) y «Nacionalismo y americanismo musical» (1938).

En cuanto a su obra musical, aparte del himno al deporte, Juan Pablo Muñoz Sanz compuso varias piezas que son parte del patrimonio cultural del Ecuador.

Entre ellas se encuentran:

  • Himno a Quito
  • «Capillana» (danza india)
  • «Danza incásica No. 4»
  • «Danza oriental», «Elegía del incario» (ballet).
  • Himno del cincuentenario del Conservatorio
  • «Madrigal» (pasillo)
  • «Quiteña» (pasillo)

Ver también:

Fuente: https://www.ecuadorianliterature.com/juan-pablo-munoz-sanz/

Redaccion RED ECUADOR

Somo un portal online creado por ciudadanos ecuatorianos con temas de actualidad nacional.