Juegos tradicionales del Ecuador

Juegos tradicionales del Ecuador

A pesar de que pasan los años, los juegos tradicionales del Ecuador se mantienen intactos en los barrios y zonas populares del país, en la transmisión oral entre los adultos mayores y en la enseñanza escolar.

Los juegos populares de una región son el reflejo de las formas de diversión que tenían las antiguas culturas que se asentaron en estas tierras, y por eso, son símbolo de identidad nacional.

Y pese a que existen versiones similares de estos juegos tradicionales en otras partes del continente, siempre existen características únicas de cada país.

Ver también:

La Rayuela

Con una tiza se dibuja en el suelo el diagrama de la rayuela tal como se aprecia en la imagen.

Los jugadores deben lanzar una ficha empezando en el número 1 e iniciar el recorrido hasta llegar al número 10, evitando pisar donde está su ficha y coordinando los saltos en los bloques numerados: si solo es un bloque, solo un pie; si son dos bloques, ambos pies.

Cuando llegue al número 10, tiene que regresar bajo el mismo esquema de saltos, solo que al llegar donde esta su ficha, debe recogerla.

El ganador es quien haya completado el recorrido del 1 al 10 de ida y vuelta, sin caerse ni perder el equilibrio.

Juegos tradicionales del Ecuador para niños

Palo ensebado

Uno de los juegos más populares de los barrios y fiestas pueblerinas, también conocido como Castillo.

Consiste en colocar una serie de premios en la parte alta de un palo (un tronco de caña de azúcar, tronco de árbol de eucalipto, etc.), pero a esta estructura se le unta grasa animal o cualquier sustancia que la ponga resbalosa y dificulte que los jugadores trepen en ella.

El ganador es quien logre llegar a la cima sin resbalarse.

Juegos tradicionales del Ecuador

El trompo

El trompo es un objeto de madera con forma de pera invertida en cuyo extremo inferior hay una púa de hierro.

La idea del juego es hacer girar el trompo por medio de una piola que se enrolla desde la punta hasta la mitad del objeto.

Una vez enrollado, se debe lanzar el trompo al suelo para hacerlo bailar.

Hay quienes dibujan en el suelo un círculo de aproximadamente dos metros diámetros y hacen bailar el trompo dentro del círculo.

El trompo es, quizá, uno de los juegos típicos más antiguos ya que se cree que en los Andes existió desde mucho antes de la conquista española (leer aquí).

Juegos populares del Ecuador

Canicas

Aquí en Ecuador se lo suele llamar popularmente como «pepo y trulo».

Los jugadores deben golpear con sus canicas, o bolichas de cristal, las canicas del otro jugador hasta sacarlas del círculo donde se desarrolla el juego.

Si el golpe es directo se denomina «pepo». Si la canica cae cerca de otra a un espacio que se mide desde la punta del dedo pulgar hasta la del meñique de la mano, se denomina «trulo».

Juegos tradicionales del Ecuador en casa

Pan quemado

Un juego bastante popular en la sierra ecuatoriana.

Todos los participantes deben tomarse de las manos, formando una media luna, y el último jugador (de la cola) debe preguntar: ¿Cuántos panes hay en el horno? El resto deberá responder según el número de participantes que estén tomados de las manos: “10 y un quemado” por ejemplo.

El jugador de la cola vuelve a preguntar: ¿Y quién lo quemó?, y el grupo responde: “Ese pícaro lo quemó” señalando al segundo participante del otro extremo de quien pregunta.

El juego transcurre cuando el jugador de la cola y todo el grupo pasan por debajo de los brazos del «pícaro» cantando: “Préndalo préndalo por ladrón hasta que se haga el chicharrón», hasta que el «pícaro» quede con los brazos cruzado.

La cebolla

Los jugadores deben colocarse uno tras otro: el primer jugador debe sujetarse a un árbol o a un poste mientras que el resto se sujeta de la cintura del jugador que está frente suyo.

La idea es que el jugador que está suelto debe ir «arrancando» las cebollas una por una.

Es decir, debe hacer que los otros jugadores se suelten de la cintura del resto de participantes.

10 Juegos tradicionales del Ecuador

Escondidas

O popularmente conocido como «Cincuenta al palo». De un grupo de jugadores, uno sólo debe contar hasta el 50 con los ojos cerrados en su «madrina», mientras que el resto debe esconderse.

Terminado de contar, el jugador debe salir a buscar al resto del grupo.

De encontrar a uno, debe correr hasta la madrina, tocarla y gritar «1, 2, 3 cincuenta al palo» y así elimina al jugador.

Pero el resto de jugadores puede salvarse de la misma forma: deben correr hasta la madrina, tocarla y gritar «1, 2, 3 cincuenta al palo» antes de que lo haga quien busca.

Juegos tradicionales del Ecuador

El baile de la silla

El juega más popular durante fiestas infantiles. Un grupo de jugadores debe bailar alrededor de unas sillas vacías mientras dure la canción.

Si la canción para, los jugadores deben sentarse en las sillas libres. Quien no alcance a sentarse es eliminado.

Al final, siempre quedan dos jugadores y una silla. Gana quien se sienta primero.

Juegos tradicionales del Ecuador

Ensacados

Consiste en una carrera dentro de un saco. Los jugadores se meten dentro de un saco de yute o cabuya, el mismo que le debe llegar hasta la cintura del jugador.

Luego, los participantes se colocan por detrás de la línea de salida y cuando arranque la carrera, deben llegar saltando hasta la meta.

Juegos tradicionales del Ecuador y sus reglas

Saltar la cuerda o soga

Dos jugadores cogen los extremos de una cuerda de saltar y empiezan a batirla mientras cantan la siguiente canción: «Monja, viuda, soltera, casada, cuántos hijos quieres tener: 1, 2 ,3, 4, 5 …».

En ese momento del canto, otro jugador debe empezar a saltar la soga hasta que se equivoque.

Gana quien llega hasta más números de la canción.

Todos los juegos tradicionales del Ecuador

Ver también: Costumbres y tradiciones del Ecuador

Redaccion RED ECUADOR

Somo un portal online creado por ciudadanos ecuatorianos con temas de actualidad nacional.