Jefferson Pérez es un atleta y empresario cuencano, más conocido por ser el primer y único ecuatoriano en ganar medallas olímpicas para el país en los Juegos Olímpicos de Verano: medalla de oro en Atlanta (1996) y otra de plata en Beijing (2008).
También ha sido reconocido como el «Mejor Deportista Ecuatoriano de todos los tiempos» en numerosas ocasiones por el Comité Olímpico Ecuatoriano y la Prensa Nacional del Ecuador.
Su especialidad es la marcha olímpica y pese a que se retiró del mundo deportivo profesional en el 2008, a través de este deporte se consagró como uno de los mejores marchista del mundo en su época.
A continuación te detallamos una breve biografía de Jefferson Pérez.
Infancia y juventud
Jefferson Leonardo Pérez Quezada nació el 1 de julio de 1974 en Cuenca (Ecuador).
Sus padres son Manuel Jesús Pérez (fallecido) y María Lucrecia Quezada. Es el segundo de cinco hermanos: tres varones y dos mujeres.

Cursó la primaria en las escuelas “Eugenio Espejo” y “Gabriel Cevallos”; la educación secundaria en el colegio “Francisco Febres Cordero”, todos de la ciudad de Cuenca.
Debido a las limitaciones económicas familiares, tuvo que compaginar sus estudios con el trabajo.
Su inspiración deportiva comenzó a sus doce años: en 1986 vio en televisión el triunfo de su compatriota Rolando Vera (también cuencano) en la carrera de San Silvestre (Sao Paulo).
Su ingreso al atletismo se dio en abril de 1988 cuando le solicita a su hermano mayor Fabián, que le ceda tiempo de entrenamiento atlético para poder aprobar la materia de Educación Física del colegio.
Es ahí cuando el entrenador Luis Muñoz se da cuenta del potencial del joven Jefferson para la disciplina de la marcha atlética.
Precisamente en ese año triunfó en su primer evento atlético mayor: El Campeonato Suramericano de Menores celebrado en su ciudad, Cuenca, donde ganó los 5.000 metros de marcha con un tiempo de 24 minutos, 44,4 segundos.
Desde ahí su carrera deportiva seguiría en ascenso a pesar de enfrentar a los catorce años la muerte de su padre y la progresiva pérdida de visión de su madre.
Logros deportivos de Jefferson Pérez
Su primer logro global fue el tercer podio en el Mundial Juvenil de Atletismo en Plovdiv (Bulgaria), en 1990.
Dos años más tarde se haría acreedor a la medalla de oro en otro mundial juvenil en Seúl (Corea); ambas medallas por los 10.000 metros de marcha.
Tuvo la primera experiencia olímpica en los Juegos de Barcelona (1992) donde no pudo finalizar la competencia de marcha de 20 kilómetros.
Sin embargo, ya había obtenido una medalla de bronce en la misma distancia en los Juegos Iberoamericanos de Sevilla de ese año.
A partir 1992, tuvo una seguidilla casi ininterrumpida de primeros lugares en numerosas competencias suramericanas, panamericanas y mundiales tanto en 10 kilómetros, pero sobre todo, en los 20 kilómetros.
Todas estas competencias lo prepararon para llegar a lo más alto del podio olímpico en los Juegos Olímpicos de Verano en Atlanta (1996), donde completó el recorrido en 1 hora, 20 minutos y 7 segundos y se llevó la primera -y hasta la fecha única- medalla de oro para Ecuador en unos Juegos Olímpicos.

Ver también: Los 10 logros deportivos más importantes del Ecuador
En 1997 Pérez ganó la Copa Mundial de Marcha de Podebrady (República Checa) con 1 hora 18 minutos y 24 segundos.
Repetiría los triunfos en 2002 y 2004, con un segundo lugar en 2006, convirtiéndose en el atleta con más triunfos y medallas de dicha Copa.
En 1998 realizó su primer intento de competición en los 50 kilómetros de marcha, en la Copa Panamericana de Marcha celebrada en Miami, sin embargo, no finalizó este certamen.
Tampoco pudo completar esa misma distancia en la Copa Mundial de Marcha de Mézidon-Canon (Francia, 1999).
Obtuvo, sin embargo, el primer lugar en los 20 kilómetros de marcha, con 1 hora, 23 minutos y 11 segundos, en los Juegos Suramericanos de 1998 celebrados en su ciudad natal, Cuenca.
Desde su oro olímpico hasta su segunda medalla olímpica (de plata) en ese certamen celebrado en 2008 (Juegos Olímpicos Pekín), Jefferson Pérez acumuló más de una treintena de competencias con escasas derrotas y muchas victorias.
Entre las más destacadas están:
- Medalla de oro en los 20 kilómetros Juegos Olímpicos de Atlanta (1996).
- Medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha en los Juegos Olímpicos de Pekín (2008).
- Su mejor marca personal en los 20 kilómetros de marcha en el Campeonato Mundial de París Saint Dénis (Francia) en 2003, con 1 hora 17 minutos y 21 segundos.
- Cuarto lugar en los 20 kilómetros y duodécimo lugar en los 50 kilómetros de marcha en los Juegos Olímpicos de Atenas (2004).
Retiro y vida después de la marcha atlética

Después de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Jefferson Pérez se retiró definitivamente de la actividad atlética.
Obtuvo el título de Ingeniero Comercial y de magíster en Administración de Empresas en la Universidad de Azuay.
También es magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.
Creó la empresa de mercadeo deportivo “JP Sport Marketing” y la fundación “Jefferson Pérez” que se dedica al apoyo educativo y de salud a personas y grupos vulnerables.
Además participó en el 2019 como candidato a la alcaldía de la ciudad de Cuenca, por el partido “Renace”; sin embargo, no fue elegido.
Datos curiosos
- Tiene en su honor una estatua en su ciudad natal.
- El coliseo mayor de deportes de Cuenca y una pista atlética llevan su nombre.
- Una orquídea híbrida producida por la empresa Ecuagenera de Cuenca (Ecuador), lleva el nombre del atleta: se trata de la “Miltoniopsis Jefferson Pérez”.
Bibliografía:
– El Universo (2016). Jefferson Pérez, el nuevo nombre de orquídea en Ecuador. Recuperado de
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2016/12/01/nota/5930941/jefferson-perez-nuevo-nombre-orquidea-nacional/ el 27 de junio del 2020.
– Orchid Hybrid: Miltoniopsis Jefferson Pérez. Recuperado de https://www.ecuagenera.com/Miltoniopsis-Jefferson-Perez-vexillaria-x-Miltnps-Nube-Blanca-4N/en/ el 27 de junio del 2020.
– Jefferson Pérez, a true Champion, retires. World Athletics. Recuperado de https://www.worldathletics.org/news/news/jefferson-perez-a-true-champion-retires el 27 de junio del 2020.
– Metroecuador (2018). Un día como hoy: Hace 22 años Jefferson Pérez ganaba la primera medalla olímpica para Ecuador. Recuperado de
https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2018/07/25/dia-hoy-22-anos-jefferson-perez-ganaba-la-primera-medalla-olimpica-ecuador.html el 27 de junio del 2020.
– Biografía de Jefferson Pérez. Recuperado de https://jeffersonperez.com el 27 de junio del 2020.