Ecuador es un país ubicado en la parte noroccidental de América del Sur, que tiene como capital a la ciudad de Quito.
Su población asciende a 17.740.113 habitantes y sus 283.561 km² se dividen en 24 provincias.
¿Quieres saber cuáles son las capitales y provincias del Ecuador? En este artículo te dejamos el listado para que se tres haga más fácil aprenderte los detalles sobre la organización administrativa del país.
Te interesa: Registro Censo en línea del INEC
La capital del Ecuador
La ciudad de Quito es la capital de la provincia de Pichincha y de la República de Ecuador.
Se trata de la más antigua de toda América del Sur y una de las primeras ciudades del mundo en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, específicamente en el año 1978.
Además, por su altitud de 2850 m s. n. m, Quito es, después de La Paz (Bolivia), la capital más alta del mundo.
Te puede interesar:
¿Cuántas provincias tiene el Ecuador?
El Ecuador tiene 24 provincias las cuales tiene una capital y se dividen en cantones que a su vez están formados por parroquias.
A continuación, te dejamos el listado ordenado alfabéticamente, de todas las provincias del Ecuador con su respectiva capital:
- Azuay: Cuenca
- Bolívar: Guaranda
- Cañar: Azogues
- Carchi: Tulcán
- Chimborazo: Riobamba
- Cotopaxi: Latacunga
- El Oro: Machala
- Esmeraldas: Esmeraldas
- Galápagos: Puerto Baquerizo Moreno
- Guayas: Guayaquil
- Imbabura: Ibarra
- Loja: Loja
- Los Ríos: Babahoyo
- Manabí: Portoviejo
- Morona Santiago: Macas
- Napo: Tena
- Orellana: Francisco de Orellana
- Pastaza: Puyo
- Pichincha: Quito
- Santa Elena: Santa Elena
- Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo
- Sucumbíos: Nueva Loja
- Tungurahua: Ambato
- Zamora Chinchipe: Zamora
Ver también: Lugares turísticos del Ecuador

Regiones administrativas del Ecuador
Desde el punto de vista geográfico, Ecuador se divide en cuatro regiones: Sierra o Interandina, Costa o Litoral, Amazónica e Insular
¿Qué provincias del Ecuador forman parte de cada una de ellas?
Región Sierra o Interandina
- Azuay
- Bolívar
- Cañar
- Carchi
- Chimborazo
- Cotopaxi
- Imbabura
- Loja
- Pichincha
- Santo Domingo de Tsáchilas
- Tungurahua
Región Litoral o Costa
- El Oro
- Esmeraldas
- Guayas
- Los Ríos
- Manabí
- Santa Elena
Región Amazónica
- Morona Santiago
- Napo
- Orellana
- Pastaza
- Sucumbios
- Zamora Chinchipe
Región insular
- Galápagos
Datos sobre las provincias y capitales del Ecuador
Cantidad de cantones y parroquias
En Ecuador existen 221 cantones que son las unidades territoriales de tercer nivel y más de 1.000 parroquias, unidades territoriales de cuarto nivel que se corresponde con la figura de municipios en otros países.
Ver también: ¿Cuáles son las culturas del Ecuador?
La provincia más poblada
Por lo general, la provincia más poblada de un país es aquella en la que está su capital, pero este no es el caso en Ecuador.
La provincia más poblada del país es Guayas que tiene unos 4.387.434 habitantes, por encima de Pichincha con 3.228.233 habitantes.
Ver también: Código postal Guayaquil
La provincia menos poblada
En el lado opuesto a Guayas está Galápagos, con una población de tan solo 33.042 habitantes.
La provincia más grande
La provincia de Pastaza ocupa el primer lugar como la provincia con mayor superficie, aproximadamente 29.068 km2.
La provincia más pequeña
Por su parte, Tungurahua es la provincia del Ecuador más pequeña. Su superficie es de 3.222 km2.
El hogar del punto más cercano al sol
El Chimborazo es la montaña más alta del Ecuador con 6.268 metros y el punto de la tierra más cercano al sol.
Se localiza en la provincia de nombre homónimo que se ubica al centro sur del país.
Ver también: ¿Cuántos volcanes hay en Ecuador?
No hay dos regiones iguales
Si algo es llamativo de Ecuador, es el hecho de que las regiones se diferencian en realidad entre sí.
No solo varían los platos típicos del Ecuador sino también la cultura, la vestimenta e incluso la variante de español o la lengua indígena que se hable.
La línea que divide el mundo
Como es de imaginarse, Ecuador recibe su nombre porque por este país pasa la línea que divide el mundo en los hemisferios Norte y Sur.
Por esta razón, a las afueras de Quito está la ciudad de la Mitad del Mundo donde se encuentra un monumento que marca el paso de la línea ecuatorial.
Esto en teoría, porque en realidad está a 240 metros de la verdadera línea que divide el mundo.
Ubicación de Galápagos
Las Islas Galápagos están a 1.000 km de la superficie terrestre de Ecuador y por su ubicación hacen que el país limite con Costa Rica, aunque sus limites por tierra son con Colombia y Perú.
Referencias: www.ec.undp.org