Bandera del Ecuador

Bandera del Ecuador

La bandera de un país es el símbolo más representativo de la nación, pues tiene un significado de identidad, patriotismo y nacionalismo.

La bandera del Ecuador encierra la historia de las luchas de los patriotas por lograr la libertad e independencia de los pueblos del yugo opresor.

A continuación te contamos la historia de la bandera nacional, el significado de sus colres y la fecha que conmemora su creación.

Ver también: Poema a la bandera del Ecuador

¿Cuándo es el día de la bandera del Ecuador?

El día de la bandera del Ecuador se celebra el 26 de septiembre de cada año.

Esta fecha fue decretada por el entonces presidente Gabriel García Moreno en el año 1860.

Todos los 26 de septiembre, las autoridades gubernamentales realizan una serie de actos conmemorativos donde participan miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de la sociedad civil.

Además, todos los colegios juran la bandera.

Otros símbolos patrios:

Significado de los colores de la bandera de Ecuador 

La bandera nacional tiene forma rectangular dividida en tres franjas de colores: amarillo, azul y rojo con el escudo de la nación en el centro.

  • La franja amarilla representa el oro y las demás riquezas del país, abarca la mitad de la bandera.
  • La franja azul representa al océano pacífico y al cielo ecuatoriano, abarca un cuarto del tamaño total de la bandera.
  • La franja roja abarca el otro cuarto restante y representa la sangre derramada por los libertadores en las luchas por la independencia.

El diseño de tres colores primarios, amarillo azul y rojo fue creado por Francisco de Miranda como estandarte en las luchas por la independencia hispanoamericana.

La primera vez que Miranda enarboló esta bandera fue en el año 1806 en la embarcación Leander cuando se enfrentó a las fuerzas coloniales españolas en las costas de Haití.

Este mismo diseño representó a los países de la Gran Colombia. Por esta razón, las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador se asemejan tanto. 

Significado de los colores de la Bandera del Ecuador

Antecedentes históricos

La historia de la independencia del Ecuador está repleta de acontecimientos significativos que marcaron varios cambios en el diseño de la bandera.

La primera bandera ecuatoriana fue la utilizada por los patriotas quiteños el 10 de agosto de 1809 durante la conformación de la junta revolucionaria que se alzó contra las fuerzas coloniales de España.

Este acontecimiento es conocido como el Primer Grito de Independencia.

Los protagonistas de este episodio utilizaron una bandera roja con un aspa blanca en forma de X en toda la dimensión de la bandera.

Este mismo diseño fue utilizado por las tropas del estado de Quito en el año 1811 cuando se declaró la independencia para ese entonces.

Para el 9 de octubre de 1820, durante el alzamiento que llevó a la independencia de Guayaquil, se utilizó otro estandarte. Este estaba formado por tres franjas horizontales de color celeste y otras dos de color blanco que iban intercaladas con las primeras.

En la franja azul celeste del centro llevaba tres estrellas que representaban a los tres distritos administrativos de la Real Audiencia de Quito. 

Historia de la bandera nacional del ecuador

Después de la batalla de Pichincha

La batalla de Pichincha selló definitivamente la independencia de Ecuador.

Un día después de esta gesta histórica, el 25 de mayo de 1822 se flameó el estandarte con los colores amarillo, azul y rojo de la Gran Colombia por anexarse a Quito como miembro de esta confederación.

Guayaquil no aceptó esta bandera y el 2 de junio de ese mismo año enarboló una bandera blanca con un cuadro superior azul contentivo de una estrella blanca. 

Después de la disolución de la Gran Colombia para el año 1830, se siguió usando la misma bandera amarillo, azul y rojo con el escudo de Colombia en el centro con fondo azul celeste.

Se le anexó un sol en la equinoccial con la frase «El Ecuador en Colombia».

Se mantuvo asi hasta el 12 de enero de 1833 cuando se incorporó el Escudo de Armas del Estado de Ecuador en sustitución del escudo de Colombia.

La bandera se mantuvo sin variaciones mayores hasta después del triunfo de la Revolución Marcista en 1845 donde se adoptó un diseño formado por tres cuarteles paralelos a la asta.

Los de los extremos de color blanco y la del centro azul contentiva de tres estrellas blancas representando a las tres provincias: Quito, Guayaquil y Cuenca.

Posteriormente se le anexaron 4 estrellas más como símbolo del resto de las provincias del Ecuador hasta el año 1860.

El 26 de septiembre de 1860 el presidente Gabriel García Moreno decreta que se utilice el tricolor amarillo, azul y rojo de Miranda como estandarte nacional.

La Convención Nacional del 10 de enero del año siguiente ratifica el decreto dándole asi el sello definitivo que definiría el diseño de la actual bandera nacional de Ecuador.

Batalla del Pichincha 24 de mayo 1822
Batalla del Pichincha 24 de mayo 1822
Redaccion RED ECUADOR

Somo un portal online creado por ciudadanos ecuatorianos con temas de actualidad nacional.